![]() |
Jabón de leche de cabra y miel |
Nota: Actualmente, no disponible en stock.
Qué tal os va? Aquí teneis un nuevo jabón que también tenía mucha gana de enseñaros. Me encanta su aroma. No os lo sé describir, es especial y muy natural.
El jabón que contiene miel deja la piel suave y tersa, por eso es una estupenda elección en el aseo de la mañana. Nutre e ilumina la piel. Tiene vitaminas, y propiedades antibióticas y antiinflamatorias.
La leche de cabra aporta a la piel nutrición, elasticidad e hidratación.
A parte de estos dos alimentos, he usado para hacer este jabón:
- Aceite de oliva
- Aceite de coco
- Aceite de palma
- Aceite de almendras dulces
- Oleato de caléndula, con propiedades descongestivas, antiinflamatorias, cicatrizantes y tonificantes.
- Aceite de ricino, , que porporciona una espuma estable
- Manteca de cacao. Es una cera grumosa, de color amarillo, que se extrae de las semillas tostadas de las plantas de cacao. Sus virtudes son emolientes y lubricantes.
La manteca de cacao es una mezcla de estearina, palmitina, oleína, laurina,
linoleína y trazas de otros glicéridos.
Es excelente para tratar zonas resecas y ásperas. Es emoliente y suavizante, ejerciendo una acción antiarrugas y antiestrías. Usada en jabones aporta humectación y dureza.
- Cera virgen de abeja
- Flores secas de caléndula , para decorar.
Su color es natural. No le he añadido colorante ninguno.
Precio: 3 euros / 100 gramos.
Hasta luego !
Es excelente para tratar zonas resecas y ásperas. Es emoliente y suavizante, ejerciendo una acción antiarrugas y antiestrías. Usada en jabones aporta humectación y dureza.
- Cera virgen de abeja
- Flores secas de caléndula , para decorar.
Su color es natural. No le he añadido colorante ninguno.
Precio: 3 euros / 100 gramos.
Hasta luego !
No hay comentarios:
Publicar un comentario